por alcoceryabogados@gmail.com | Feb 15, 2022 | Publicaciones
En los últimos años el Tribunal Constitucional Peruano (TC) ha tenido un rol protagónico en orden a dar contenido y límites interpretativos a algunas instituciones propias del Derecho Penal sustantivo. Con el presente trabajo se pretende revisar –a modo de resumen-...
por alcoceryabogados@gmail.com | Feb 15, 2022 | Publicaciones
La prescripción de la acción penal es uno de los temas más controvertidos en el escenario jurídico nacional. Son diversas las posturas que se han planteado a las cuestiones que van desde su ubicación sistemática hasta los problemas de aplicación en casos concretos. A...
por alcoceryabogados@gmail.com | Feb 15, 2022 | Publicaciones
La prescripción de la acción penal es uno de los temas más controvertidos en el escenario jurídico nacional. Son diversas las posturas que se han planteado a las cuestiones que van desde su ubicación sistemática hasta los problemas de aplicación en casos concretos...
por alcoceryabogados@gmail.com | Feb 15, 2022 | Publicaciones
El 2 de octubre de 2008 se publicó la Ley 29263 que modifica, excluye e incorpora tipos penales al Código Sustantivo, así como desarrolla en él disposiciones de orden procesal, todo ello en relación a los llamados delitos contra el “medio ambiente”, para otros,...
por alcoceryabogados@gmail.com | Feb 15, 2022 | Publicaciones
El 13 de diciembre de 2013 se publicó en el diario “El Peruano” la Ley n° 30124 mediante la cual se modifica el art. 425 del CP, referido al concepto de funcionario o servidor público. En estricto, con dicha norma se modifica el art. 425.3 del CP indicándose que la...
por alcoceryabogados@gmail.com | Feb 15, 2022 | Publicaciones
El 14 de junio de 2017 se emitió la resolución casatoria nº 336-2016-Cajamarca. Con ella, la Corte Suprema reforzó su posición en torno a la necesidad de que los jueces dejen de lado, conforme a los principios de proporcionalidad e igualdad, la prohibición establecida...